Palacio Zorrilla

 –

El Palacio Zorrilla, también conocido como ex Rectorado dentro de la comunidad universitaria, es un edificio de larga data ubicado en la calle Buenos Aires 177. El terreno fue adquirido en el año 1911 por los hermanos Benjamín y Ricardo Zorrilla. Hasta ese entonces la infraestructura de la casa formaba una unidad estilística italianizante en línea con las propiedades colindantes.

palacio_zorrilla-1

Una vez adquirido el inmueble, los reconocidos ingenieros y arquitectos Gonzalo Correa y Nolasco Cornejo, pusieron en marcha el proyecto de su construcción. El edificio adquirió el estilo academicista francés, estructurándose en dos niveles: planta baja y planta alta. La nueva tipología “petit hotel” reflejó la transición de la casa colonial a una estructura moderna. El edificio acompañaba en dimensiones y estilo a otros de la misma época, como el palacio Day, el palacio Usandivaras o la Sede del Club 20 de febrero.

Años después de su construcción, en 1939, el gobierno provincial -gestión Luis Patrón Costas- compró la propiedad, con sus elegantes salones, portón de acceso para coches y extenso fondo, para convertirlo en sede del poder ejecutivo. Luego, en 1950, con la expropiación del edificio del Club 20 de febrero, la sede del poder ejecutivo se trasladó a calle Mitre 23. Sin embargo, las oficinas del gobierno y de justicia continuaron funcionando en el ya denominado palacio Zorrilla.

En la década de 1960 el gobierno de la provincia de Salta facilitó el edificio para el cursado de nuevos estudios universitarios. La casa funcionó así como sede de la Universidad Nacional de Tucumán.

En el año 1972 el Movimiento pro Universidad de Salta consiguió por decreto -en la gestión del presidente de facto Agustín Lanusse- la creación de la Universidad Nacional de Salta. El Palacio Zorrilla se convirtió en la primera sede de esta nueva casa de altos estudios gracias a la donación efectuada por el gobierno de la provincia.

Ya en el año del 2015, trasladadas las aulas, los estudiantes y las autoridades universitarias al campus de castañares, los salones del Palacio Zorrilla fueron testigos de la creación de una nueva institución universitaria, El Museo Histórico “Prof. Eduardo Ashur” dedicado al rescate, preservación y difusión de la historia de los sectores populares de la ciudad de Salta del siglo XX.

Contacto

Museo Histórico “Prof. Eduardo Ashur” – Universidad Nacional de Salta

Scroll al inicio