Fondo Juan Ángel Garcia Rios
J. A. Garcia Rios de profesión dentista, se dedico a la fotografía de aficionados, formando parte desde sus inicios del Fotoclub Salta. Fue hijo de Juan Garcia Carreño, quien tambien formo parte de este selecto grupo de fotógrafos aficionados que desarrollaron esta actividad durante el transcurso del siglo XX en la provincia de Salta.
El fondo cuenta con, 1 álbum (32 x 50 cm) de 18 hojas, 406 copias en positivo de distinto tamaño, 137 negativos flexibles en distintos tamaños, catálogos, (2) del Concurso Fotográfico Nacional de 1961 en Buenos Aires y (3) Arte fotográfico expone Juan Ángel Garcia Rios de 1962 en Salta, 3 lentes de cámara, 39 negativos en placa de vidrio, 1 taco Logo Fotoclub Salta, 13 tarjetas personales, 19 tarjetas del Salón Anual de 1960 del Fotoclub Salta.
El fondo llega al museo histórico de la universidad nacional de salta el 18 de mayo de 2018, a través de una de sus hijas, Alicia Garcia Frías y se acuerda un prestamos con ella para la conservación, digitalización y exposición del fondo. Ingresado se realizan tareas de limpieza mecánica del álbum, para luego ser digitalizado.
Las placas de vidrio, fueron sacada de los sobres, para luego ser limpiadas de manera mecánica y química. Los negativos de celuloide, su limpieza fue mecánica, con perita de aires y brocha de pelo natural, de ambos lados. Algunos de los negativos que se encontraban pegados entre sí fueron separados con cuidado, también se encontraron negativos acompañados de sus positivos. En ambos casos se dejó asentado cuales estaban juntos para cargarlo el en catalogo teniendo en cuenta la numeración asignada. Estos fueron guardados en álbumes confeccionados con cartulina de conservación, papel tropak y nepacos de plástico, y agrupados con 15 negativos cada álbum. Los positivos siguieron un proceso de limpieza y conservación similar al de los negativos.
Se respetó el orden original y se otorgó un número correlativo a cada una. A su vez, se trabajó en un índice en el que se recogió la información que contenía el descriptor original y aspectos generales de conservación.
En el Fondo Juan Ángel García Ríos puede identificarse conjuntos fotográficos alrededor temas o géneros. Así encontramos: en su mayoría paisajes urbanos de Salta, acontecimientos de actualidad. En menos medida retratos familiares, de sus hijos en el ámbito doméstico, happy memories, etc. Además de fotografías artísticas que participaron en diferentes salones y concursos en otras provincias y el exterior.
El fondo se constituye en fuente de información para: la historia de la ciudad de Salta a mediados del siglo XX; la historia social y cultural, como por ejemplo las representaciones de la niñez , ámbitos de sociabilidad y acontecimientos sociales significativos.
Si bien, cuantitativamente son minoritarias, las fotografías de lugares del interior y de los alrededores de la ciudad resultan significativas en cuanto este tipo de imágenes son escasas en los repositorios.